El fin del calendario maya en diciembre de 2012 siempre ha dado lugar a teorías y especulaciones sobre el fin del mundo.
El acuerdo permitirá a Julia-Levy filmar en lugares nunca antes vistos.
Julia-Levy dijo que había tenido conocimiento de la información secreta maya por el ex-presidente mexicano Vicente Fox (que es amigo de su familia) y que le llevó cuatro años de contínuas llamadas telefónicas para obtener finalmente el visto bueno del actual presidente Felipe Calderón.
“Esto es muy importante para la humanidad, no sólo para México. Esta información ha sido protegida durante 80 años, y ahora es importante que la gente entienda la serie de eventos que se avecinan, y las consecuencias para todos nosotros.“ dijo Julia-Levy.
El documental que inicialmente será grabado en inglés, será dirigido por Juan Carlos Ruflo, y comenzará a rodarse a finales de este año. Elbert dijo que el cineasta está hablando con los inversores a la espera de que el gobierno les dé un primer visto bueno al material y al sitio de rodaje.
Una condición importante del gobierno mexicano era que la película se estrenara primero en salas de cine, y está previsto para el próximo otoño, dijo Ed Elbert, que es co-productor junto con Julia-Levy y Sheila M. McCarthy y el productor ejecutivo Eduardo Vertiz.
“Tiene que ser estrenado antes del fin del calendario maya, que es 21 de diciembre 2012″, dijo Julia-Levy.
Esa es la fecha en la que el calendario maya, que algunos creen que augura un cataclismo en todo el mundo llega al final de un ciclo de 5,126 años, y se restablece empezando un nuevo ciclo.
El dios Cucunatz parece estar montado en un vehiculo espacial
Fuente: The Wrap